[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
2017
- “Embajadora honoraria de la Marca España” en la categoría de Cultura y Comunicación. Madrid
2016
- “XXV Premios FEDEPE”, Premio Liderazgo Mujer Profesional. Madrid
- “Premio Flamenco en la Piel –Honorífico”. Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) Fundación Cruzcampo. Sevilla
- “VI Premios Inocente”. Fundación Inocente Inocente. Madrid
2015
- “Premio Actúa –Danza-“. Fundación AISGE – Madrid.
- “Medalla de Oro de la Provincia de Cádiz”. Diputación de Cádiz.
2014
- “Medalla de Honor” Festival Castell de Peralada. Girona
- Homenaje en la LVIII edición del Potaje Gitano de Utrera. Hermandad de los Gitanos de Utrera (Sevilla).
- ‘‘Premio Sport Cultura’’ -IX entrega- (Asociación Sport Cultura Barcelona) recibido junto al tenista Rafa Nadal y Tricicle. Barcelona.
2013
- Primera Artista Española en tener una réplica en Muñeca Barbie. “Barbie Sara Baras”- de Mattel. Madrid
- “Medalla de la Ciudad de San Fernando” Alcaldía de San Fernando, Cádiz.
- “Premio La Pesquera – Mejor bailaora de flamenco” por La Pepa Grupo de Restauración ‘‘La Pesquera’’
2012
- Premio “El Público” 2012 a la trayectoria profesional.
- Medalla de Oro de las Bellas Artes del Kennedy Center.
- Castillete de Oro del Festival Internacional del Cante de las Minas.
- “Premio Nacional de Baile” por la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera.
- Premio Telva a las Artes 2012.
2010/2011
- Premio APDE (Asociación de Profesores de Danza Española) en reconocimiento a su labor en la enseñanza y la difusión de la danza.
- “Premio Prestigio Rioja 2010” por el Consejo Regulador de la D.O.
2007/2009
- Médaille de Vermeil de la Ville de Paris – Francia.
- Premio a una vida dedicada al baile. 40º aniversario de El Corral de La Pacheca.
- Premio “Giraldillo de Oro” a la mejor dirección escénica. Bienal de Flamenco 2008 por “Carmen”.
- “Premio de Rojas” -Mejor Espectáculo de danza: “Sabores”-, otorgado por los propios espectadores del Coliseo toledano que reciben en sus casas la programación del teatro y acuden regularmente a las representaciones.
- “Premio Galileo 2000” -por una vida dedicada a la danza-, otorgado por La ciudad de Florencia a través de Agenzia Genelare di Firenze.
- “Medalla de Plata” otorgado por el Ayuntamiento de la Ciudad de Zaragoza.
- “Premio a la identidad isleña” otorgado por el ayuntamiento de la Ciudad de San Fernando, Cádiz.
- “Premio Flamenco hoy a la mejor bailaora del año”, otorgado por el asociación de críticos del flamenco.
- “Premio El Quijote flamenco” a la mejor bailaora del año, otorgado por el público cibernauta de la página web, flamenco.com.
- “Premio Puerta de Andalucía”, otorgado por la junta de Andalucía y la cadenas Summa Hoteles.
2004/2006
- “Premio Teatre” al mejor espectáculo del año otorgado por la prensa especializada, catalana.
- Gaditana del año.
- Hija Predilecta de Cádiz – Corporación Municipal.
- “Corazón de Oro” otorgado por la Fundación Española del Corazón.
- Medalla de Oro de Andalucía.
- Premio “Women Together” otorgado por la Fundación Women Together, organismo colaborador de la UNESCO, en el marco del “Diálogo sobre pobreza, microcrédito y desarrollo” del Forum Barcelona 2004.
- Premio “Micrófono de Oro”, otorgado por la Asociación Española de Radio Y Televisión.
- Premio al Mejor Espectáculo de Danza otorgado por el público del Teatro Metropol de Tarragona por el espectáculo Mariana Pineda.
- “Premio a la Creatividad” por la Comunidad de Madrid y la Fundación Camilo José Cela.
2003
- Premio Nacional de Danza de España, en la modalidad de interpretación por el espectáculo Mariana Pineda.
- Premio del Círculo de Críticos de Chile por Mariana Pineda.
- Pregonera en la presentación del Carnaval de Cádiz en Madrid.
2002
- Pregonera del Vigésimo Tercer Pregón del Carnaval de Cádiz.
- Premio Max de las Artes Escénicas en la categoría “Mejor Intérprete Femenina de Danza”, en la categoría “Mejor Espectáculo de Danza,” y en la categoría “Mejor Coreografía” por Juana la loca.
2001
- Premio de la Crítica de la Cátedra de Flamencología de Jerez.
- Premio del Público del Diario de Jerez.
- “Gaditana de oro” por votación popular en Onda Cero Cádiz.
1999/2000
- Forma parte de la Exposición Filatélica Mundial celebrada en Madrid y es la representante femenina de la danza en España en una edición limitada de sellos editada por Correos y Telégrafos. Es la primera mujer del flamenco en tener este reconocimiento en vida.
- Premio Max de las Artes Escénicas en la categoría “Mejor Intérprete Femenina de Danza”, para Sensaciones.
- El Olivo del Baile de la revista El Olivo.
1989/1993
- X Calahorra Flamenca de Córdoba.
- Premio “Gente Joven” de Televisión Española.
- VI Madroño flamenco de la Peña Flamenca El Madroñero Sevillano.
2017
- “Embajadora honoraria de la Marca España” en la categoría de Cultura y Comunicación. Madrid
2016
- “XXV Premios FEDEPE”, Premio Liderazgo Mujer Profesional. Madrid
- “Premio Flamenco en la Piel –Honorífico”. Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) Fundación Cruzcampo. Sevilla
- “VI Premios Inocente”. Fundación Inocente Inocente. Madrid
2015
- “Premio Actúa –Danza-“. Fundación AISGE – Madrid.
- “Medalla de Oro de la Provincia de Cádiz”. Diputación de Cádiz.
2014
- “Medalla de Honor” Festival Castell de Peralada. Girona
- Homenaje en la LVIII edición del Potaje Gitano de Utrera. Hermandad de los Gitanos de Utrera (Sevilla).
- ‘‘Premio Sport Cultura’’ -IX entrega- (Asociación Sport Cultura Barcelona) recibido junto al tenista Rafa Nadal y Tricicle. Barcelona.
2013
- Primera Artista Española en tener una réplica en Muñeca Barbie. “Barbie Sara Baras”- de Mattel. Madrid
- “Medalla de la Ciudad de San Fernando” Alcaldía de San Fernando, Cádiz.
- “Premio La Pesquera – Mejor bailaora de flamenco” por La Pepa Grupo de Restauración ‘‘La Pesquera’’
2012
- Premio “El Público” 2012 a la trayectoria profesional.
- Medalla de Oro de las Bellas Artes del Kennedy Center.
- Castillete de Oro del Festival Internacional del Cante de las Minas.
- “Premio Nacional de Baile” por la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera.
- Premio Telva a las Artes 2012.
2010/2011
- Premio APDE (Asociación de Profesores de Danza Española) en reconocimiento a su labor en la enseñanza y la difusión de la danza.
- “Premio Prestigio Rioja 2010” por el Consejo Regulador de la D.O.
2007/2009
- Médaille de Vermeil de la Ville de Paris – Francia.
- Premio a una vida dedicada al baile. 40º aniversario de El Corral de La Pacheca.
- Premio “Giraldillo de Oro” a la mejor dirección escénica. Bienal de Flamenco 2008 por “Carmen”.
- “Premio de Rojas” -Mejor Espectáculo de danza: “Sabores”-, otorgado por los propios espectadores del Coliseo toledano que reciben en sus casas la programación del teatro y acuden regularmente a las representaciones.
- “Premio Galileo 2000” -por una vida dedicada a la danza-, otorgado por La ciudad de Florencia a través de Agenzia Genelare di Firenze.
- “Medalla de Plata” otorgado por el Ayuntamiento de la Ciudad de Zaragoza.
- “Premio a la identidad isleña” otorgado por el ayuntamiento de la Ciudad de San Fernando, Cádiz.
- “Premio Flamenco hoy a la mejor bailaora del año”, otorgado por el asociación de críticos del flamenco.
- “Premio El Quijote flamenco” a la mejor bailaora del año, otorgado por el público cibernauta de la página web, flamenco.com.
- “Premio Puerta de Andalucía”, otorgado por la junta de Andalucía y la cadenas Summa Hoteles.
2004/2006
- “Premio Teatre” al mejor espectáculo del año otorgado por la prensa especializada, catalana.
- Gaditana del año.
- Hija Predilecta de Cádiz – Corporación Municipal.
- “Corazón de Oro” otorgado por la Fundación Española del Corazón.
- Medalla de Oro de Andalucía.
- Premio “Women Together” otorgado por la Fundación Women Together, organismo colaborador de la UNESCO, en el marco del “Diálogo sobre pobreza, microcrédito y desarrollo” del Forum Barcelona 2004.
- Premio “Micrófono de Oro”, otorgado por la Asociación Española de Radio Y Televisión.
- Premio al Mejor Espectáculo de Danza otorgado por el público del Teatro Metropol de Tarragona por el espectáculo Mariana Pineda.
- “Premio a la Creatividad” por la Comunidad de Madrid y la Fundación Camilo José Cela.
2003
- Premio Nacional de Danza de España, en la modalidad de interpretación por el espectáculo Mariana Pineda.
- Premio del Círculo de Críticos de Chile por Mariana Pineda.
- Pregonera en la presentación del Carnaval de Cádiz en Madrid.
2002
- Pregonera del Vigésimo Tercer Pregón del Carnaval de Cádiz.
- Premio Max de las Artes Escénicas en la categoría “Mejor Intérprete Femenina de Danza”, en la categoría “Mejor Espectáculo de Danza,” y en la categoría “Mejor Coreografía” por Juana la loca.
2001
- Premio de la Crítica de la Cátedra de Flamencología de Jerez.
- Premio del Público del Diario de Jerez.
- “Gaditana de oro” por votación popular en Onda Cero Cádiz.
1999/2000
- Forma parte de la Exposición Filatélica Mundial celebrada en Madrid y es la representante femenina de la danza en España en una edición limitada de sellos editada por Correos y Telégrafos. Es la primera mujer del flamenco en tener este reconocimiento en vida.
- Premio Max de las Artes Escénicas en la categoría “Mejor Intérprete Femenina de Danza”, para Sensaciones.
- El Olivo del Baile de la revista El Olivo.
1989/1993
- X Calahorra Flamenca de Córdoba.
- Premio “Gente Joven” de Televisión Española.
- VI Madroño flamenco de la Peña Flamenca El Madroñero Sevillano.